lunes, 18 de abril de 2016

Diseño del Blogspot de Material Didáctico




Facultad de Humanidades
Profesorado especializado en Educación  Primaria      Código: 7115
Código y Nombre del curso: 009 Material Didáctico                                                                                                 No. de carné: 15-8478
Estudiante: Josué Mardoqueo Godínez López
Lic. M.A. Víctor Damián Vásquez López




El material didáctico como Medio de Motivación estudiantil.  



Material Didáctico


Material didáctico:
Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos)
Los materiales didácticos pueden ser:
Material permanente de trabajo: son los que el docente utiliza todos los días, pizarrón, cuadernos reglas, entre otros.


Material impreso e informativo: son instrumentos inventados por el hombre el más asombro es el libro. Libro de texto, libro de consulta, los cuadernos y fichas de trabajo, libros ilustrados.
Considero auxiliar de la enseñanza y promotor del aprendizaje.


Material gráfico: es un proyector que traslada a una pantalla, imágenes impresas dibujadas en hojas.
    

Material audiovisual:
Este material radica en forma que logran captar la atención del niño, y así lograr cosas como transmitir conceptos de una manera simple y mágica, a través de imágenes poder orientar al sujeto, motivar la curiosidad del mismo, provocando reflexiones, ayudando a pensar, facilitando la extracción de conclusiones.


Material auditivo: esto solo maneja sonidos, música, son recursos para apoyar los contenidos.  


Nuevas tecnologías: se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.

Tecnología Natural





Tecnología Natural

La aplicación de la tecnología natural en el ámbito educativo,  busca las mejores formas de potencializar habilidades y destrezas del estudiante, con la intención de adaptar en diferentes  actividad que el centro educativa promueve, siendo como vehiculo que va encaminando la enseñanza-aprendizaje. 

  


Símbolos Patrios




Los símbolos patrios de Guatemala: son  utilizados para representar a esta nación y a sus habitantes dentro y fuera de su territorio.




Monja Blanca; simboliza belleza, arte y paz. Es una orquídea y como tal tiene un pétalo transformando en el centro. 


La marimba: es un instrumento que obliga al ministerio de educación pública a proporcionar la enseñanza del mismo en las escuelas públicas y privadas, como reconocimiento al baluarte nacional de nuestra cultura, arte y tradición guatemaltecos.              











Manos pintadas



Manos pintadas

Es una técnica que propone diseños con la intención de desarrollar las destrezas del estudiante, donde se aplican conocimientos y experiencias: todos estos se realizan cognitivamente.




Sistema Circulatorio



Sistema circulatorio




El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos que son de tres tipos: las arterias, las venas  y los capilares. 





Estaciones del año



Las estaciones: son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, verano, otoño e invierno. 




Vídeos relacionado con Material Didáctico





Material Didáctico 
Es un proceso de enseñanza activo de requerimiento por parte del docente un conocimiento claro y preciso sobre  la importancia, uso y confección de diversos materiales que contribuyen a un aprendizaje en los alumnos.












Aplicación del Material Didáctico

 Sugiero:


Antes que nada el material didáctica son elementos de apoyo, instrumento, herramienta, que se constituye como recurso, la podemos utilizar para facilitar la comunicación, transmisión y la mediación de la información o contenidos de la intención del estudiante, para ellos le sugiero trabajar en equipos cooperativos donde todos puede dar sus puntos de vistas, de la misma forma desarrollan sus destrezas.   





Conclusiones



La aplicación de la tecnología natural nos proporciona una variedad de beneficios positivos que permiten generar nuevos conocimientos en construir materiales que va facilitar la labor docente.

Material Didáctico; es un promovedor que favorece la enseñanza de educando, que tiene como finalidad de facilitar el desarrollo de las actividades formativas.  
  

Recomendaciones

Motivar a los estudiantes de ampliar sus conocimientos sobre la construcción de materiales de una forma permanente para incrementar y mejorar su desempeño estudiantil en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Elaborar material didáctico pertinente para aumentar y desarrollar nuevas ideas que faciliten su desempeño estudiante y favorezcan la compresión de los contenidos impartidos a los niños y niñas.


Buscar alternativas como utilizar materiales de bajo costo, reciclables y naturales, asimismo podemos aprovechar de los recursos que la naturaleza nos proporciona para que no haiga mucha gasto en realizar los materiales, con el propósito de promover el interés y habilidades en realizar materiales.